Esta aplicación permite realizar de forma secuenciada, estructurada y completa la auditoria bienal LOPD obligatoria. Siguiendo con el proceso de mejora continua establecido en ATGroup el pasado mes de julio ha entrado en fase Beta (pruebas) la herramienta de desarrollo interno ATGroup PHOENIX AUDIT, 1.1. qué da respuesta profesional a los problemas planteados por la auditoria en materia de protección de datos a empresas y consultores. La auditoria LOPD bienal es uno de los servicios más solicitados por las empresas y administraciones, ya que es una obligación legal que además aporta el valor añadido de tener una “foto real” de la situación de la organización en materia de protección de datos en el momento de hacer dicha auditoria. La herramienta desarrollada por ATGroup, se fundamenta en la amplia experiencia de campo en los sectores sanitarios, socio-sanitario, asegurador, financiero, industrial y de MATEPSS. Su uso permite al técnico LOPD-auditor, aportar rigurosidad a los informes al tiempo que flexibiliza la cronología en la incorporación de la información y unifica la maquetación de los entregables. La aplicación define como básicos los siguientes entregables:
El acuerdo abarca el asesoramiento legal en materia de Derecho aplicado a las TIC, soporte operativo, logístico y organizativo. La ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE PERITOS INFORMÁTICOS (ASPEI), es una asociación profesional que tiene como misión la tecnificación y reconocimiento de los profesionales que se dedican a la pericia informática, tanto judicial como extrajudicial. Dicha actividad comporta unas connotaciones jurídicas muy relevantes, ya que en la actividad del perito informático en muchas ocasiones se ponen en juego Derechos declarados como fundamentales, como el caso del Derecho a la intimidad (p.e. correo electrónico), Derecho al honor o a la propia imagen. Consecuencia de dichas implicaciones jurídicas en las acciones técnicas de peritación, es que existe un considerable riesgo de comisión de algún tipo de ilícito penal, civil o administrativo, ya sea por acción o por omisión; por tanto es necesario que el perito informático del Siglo XXI posea los conocimientos jurídicos necesarios para evitar los riesgos generados en su actividad profesional. Con el fin de dar soporte continuado a los socios de ASPEI, tanto de forma operativa como formativa, ASPEI y ATGroup han suscrito un acuerdo de colaboración, mediante el cual, los socios de ASPEI tendrán acceso al fondo documental técnico en Derecho vinculado a las TIC y a los consultores jurídicos especializados en TIC. Cabe destacar que el acuerdo también contempla la posibilidad de solicitar informes previos de actuación, es decir, que el perito cuando detecte una actividad que puede comportar un riesgo jurídico, puede solicitar un informe previo jurídico que le permitirá realizar las captaciones, los análisis, los informes y las ratificaciones, con todas las garantías jurídicas oportunas. Nuevamente ATGroup vuelve a dar apoyo a las asociaciones y organizaciones vinculadas al Derecho y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. ATGroup "we know what we do"
www.aspei.es
ATGroup establece un 902-060-162 (sin coste adicional) para mejorar el servicio de consultas directas. Dado el alto volumen de consultas técnicas recibidas por los servicios de asistencia directa de ATGroup, se ha decidido establecer una centralización de dichas consultas mediante la línea 902-060-162, donde se podrán atender de forma profesional y diligente las cuestiones suscitadas en materia de protección de datos de carácter personal, E-commerce, E-administración, firma electrónica, prueba digital, y otras cuestiones vinculadas al Derecho aplicado a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. El personal asignado a la atención de dichas consultas, como mínimo tiene titulación universitaria superior y utiliza como herramienta de soporte y tiketing la base de datos de desarrollo propio, PHOENIX, la cual posee de forma estructurada e indexada, un banco de consultas con más de 1000 referencias, alimentadas y actualizadas de forma permanente por los consultores operativos de ATGroup, incluyendo las consultas históricas realizadas en los últimos 10 años como los informes más actuales generados por nuestra unidad de Prospectiva Operativa y Estratégica LOPD. Con la instauración del servicio, ATGroup vuelve a mejorar de forma notoria el apoyo y el soporte que presta a todos sus clientes y colaboradores en materia del Derecho aplicado a las Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información, independientemente de su situación geográfica, dimensión y necesidades. ATGroup We know what we do.
Más información
El pasado 13 de Julio finalizó el “Curso de peritaje informático e introducción a la informática forense” impartido por EVIDENTIA a los miembros del Instituto Municipal de Informática y otras instituciones y organismos pertenecientes al Ayuntamiento de Barcelona. El curso, de 25 horas lectivas, se ha desarrollado en dos fases. Una Introducción Jurídico-Teórica y la segunda, más técnica y práctica; donde se han puesto en conocimiento las últimas técnicas de investigación forense-electrónica avanzada. Se dedicó una sesión al uso de herramientas de clonación de soportes digitales y a la práctica de la cadena de custodia en la captación, manipulación y tratamiento de la evidencia electrónica. Finalmente, en la última jornada se procedió a la realización de un simulacro de vista oral (jurisdicción penal), donde cada alumno puso en práctica los conocimientos adquiridos defendiendo las diferentes posturas procesales (acusación y defensa).
13 de Julio de 2011El pasado 12 de Julio ATGroup firmó un acuerdo de colaboración con la prestigiosa Autoridad de Certificación ANF, esta autoridad dispone de las homologaciones y certificaciones necesarias para operar en diferentes sectores económicos y que así constan en el Ministerio de Industria y en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Tesorería General de la Seguridad Social y otras instituciones públicas y privadas. Dicho acuerdo contempla que ATGroup actúe como Autoridad de Registro con todos los derechos y garantías que contempla para dicha figura la vigente Ley de Firma Electrónica. A partir de la vigencia del acuerdo, ATGroup ya puede prestar servicios vinculados con la firma electrónica, con el respaldo y la garantía de una entidad líder dentro del sector de firma electrónica avanzada y reconocida como es ANF-AC. Fuente propia.
12 de Julio de 2011Con gran éxito se ha celebrado en las instalaciones de ATGroup en colaboración con AJSE (Asociación de Jefes de Seguridad de España), el “Taller de mejora continua”: Implicaciones de la LOPD y el Jefe de Seguridad. En dicho taller se puso de manifiesto por parte del ponente Dr. Salla los nuevos riesgos que asume la profesión de Jefe de Seguridad en el siglo XXI, como es el caso de riesgos vinculados al uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (estafa informática, fraude electrónico, etc) . Especialmente destacadas fueron las intervenciones del Dr. José Navarro (EVIDENTIA) sobre la prueba electrónica y la participación del Sr. Presidente de AJSE don Antonio Cedenilla, comentando los nuevos retos de la profesión. En ATGroup se han recibido numerosas solicitudes de inscripción a las siguientes ediciones del curso. Para dar respuesta a dichas solicitudes, se ha programado para el otoño del presente año la siguiente edición del curso.
9 de Abril de 2011El pasado día 14 de Marzo de este año se celebró en Lloret de Mar, la 4ª “Gala dels Guardons de l’Oci Nocturn Català” (Gala de los Galardones del Ocio Nocturno en Catalán) organizada por la FECASARM –patronal mas representativa del ocio nocturno catalán- coincidiendo con la 4º Noche del Empresario de la Noche de Cataluña, y que reunió a representantes de 10.000 empresas de los sectores de hostelería, ocio nocturno y del sector recreativo de Catalunya. En reconocimiento a los servicios prestados al sector del ocio y del entretenimiento nocturno la federación de FECASARM ha otorgado el tercer premio en la línea de seguridad a nuestra empresa AT GRUP. Dicho premio fue entregado por el comisario del cuerpo de Mossos d’Esquadra Sr. Capell. Fuente: revista FECASARM
14 de Marzo de 2011