El pasado martes 25 de marzo, el Grupo de Trabajo de Cumplimiento Normativo de la Cámara de Comercio de España organizó una conferencia con la judicatura para abordar los requisitos a cumplir un sistema de cumplimiento normativo eficaz para minimizar los riesgos para la empresa en una investigación judicial. Participaron en esta reunión Julián Sánchez-Melgar (magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo) y Miguel Ángel Encinar (letrado coordinador del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo en su Área Penal).
Adolfo Díaz-Ambrona, secretario general de la Cámara de España, incidió en cómo un adecuado sistema de cumplimiento puede mejorar la competitividad de la empresa y expuso cómo una imputación a esta supone un gran coste reputacional para las empresas, dañando su marca empresarial tanto en el mercado local como el global y poniendo en riesgo sus contratos futuribles y actuales.
Julián Sánchez-Melgar analizó los puntos más relevantes de la jurisprudencia del Tribunal Supremo más reciente en este ámbito, interpretando la aplicación de la Ley Orgánica 1/2015 y como una persona jurídica puede probar que tiene un sistema de prevención de riesgos penales eficaz.
Miguel Ángel Encinar aportó su perspectiva sobre qué debe contener un sistema de prevención de delitos de una empresa para justificar la exoneración de responsabilidad penal de la persona jurídica. También analizó cómo las compañías deben desarrollar sus investigaciones internas y si la colaboración con el juez es suficiente para exonerar de responsabilidad a la empresa.
Durante el debate, los miembros activos de la reunión plantearon la posibilidad de incorporar al modelo español un sistema de acuerdos con la Fiscalía como el de Estados Unidos para poner fin al procedimiento en un momento inicial de la instrucción; el interés por que la Fiscalía apruebe unas guías con criterios que, una vez cumplidos, exoneren la responsabilidad de la empresa o los beneficios de contar con una institución que certifique la eficacia de un modelo de cumplimiento.
Fuente: Cámara de Comercio de España
Por David Sancho de ATGroup