7.000 cartas y paquetes abandonados en dos solares

Encuentran 7.000 cartas y paquetes abandonados en dos solares de Palma de Mallorca en 2022
Imagen de cartas y paquetes

El hallazgo de casi 7.000 cartas y paquetes abandonados en dos solares de Palma de Mallorca en 2022 desató una profunda preocupación, evidenciando una grave negligencia por parte de la empresa de reparto Correo Inteligente Postal. La magnitud del incidente, con envíos conteniendo datos personales sensibles, reveló un fallo sistémico en la gestión de la distribución, no un simple error aislado. La dispersión de la correspondencia en múltiples ubicaciones y la manipulación de algunos envíos, con cartas abiertas, agravaron la situación, sugiriendo una clara violación de la confidencialidad.


La investigación conjunta de la Policía Local y la Policía Nacional, en colaboración con la empresa, identificó a los trabajadores responsables del abandono. Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) fue más allá, detectando fallos sistémicos en los protocolos de seguridad de la empresa. La AEPD actuó con contundencia, imponiendo una multa de 200.000 euros, reflejo de la seriedad con que se toman las infracciones de la normativa de protección de datos en España.


Esta sanción subraya la responsabilidad de las empresas de reparto en la custodia y entrega segura de la correspondencia, y la necesidad de protocolos de seguridad robustos. Las «graves deficiencias» detectadas en Correo Inteligente Postal señalan la importancia de controles estrictos en el manejo de datos personales.


El incidente generó preocupación pública, erosionando la confianza en los servicios de reparto y la protección de datos personales. Sirvió como advertencia para el sector, instando a revisar y fortalecer las medidas de seguridad. Además, aumentó la conciencia sobre la importancia de la protección de datos y el cumplimiento normativo.


En resumen, este caso no solo expuso una negligencia individual, sino fallos sistémicos en la gestión de la correspondencia y la protección de datos. La sanción de la AEPD envió un mensaje claro sobre la importancia de la responsabilidad y diligencia en el manejo de información personal.

Fuente: Diario de Mallorca

Consulte la resolución